¿Qué es el remarketing y por qué aumenta tus conversiones?

¿Alguna vez buscaste un producto en internet, y luego ese mismo producto empezó a seguirte por todas partes? Lo viste en Instagram, en una noticia que estabas leyendo, en un video de YouTube, e incluso en la app del clima. ¿Coincidencia? Para nada. ¡Eso es remarketing! Y en nuestra Agencia de Marketing lo hacemos por ti.

Y lejos de ser una “persecución digital”, el remarketing es una de las estrategias más efectivas (y menos invasivas) para conectar con personas que ya mostraron interés en tu producto o servicio. Porque, seamos sinceros: la mayoría de nosotros no compramos la primera vez que vemos algo. Pero si ese algo vuelve a aparecer en el momento adecuado, es mucho más probable que terminemos diciendo que sí.

En este blog te contaremos qué es el remarketing, cómo funciona, por qué aumenta tus conversiones, qué tipos existen y cómo puedes implementarlo en tu estrategia digital para aprovechar su verdadero potencial.

Y lo haremos con ejemplos claros, sin tecnicismos innecesarios, y con la mirada puesta en lo más importante: ayudarte a vender más sin incomodar a tu audiencia.

¿Qué es el remarketing?

El remarketing (también conocido como retargeting) es una técnica de marketing digital que consiste en volver a impactar a usuarios que ya han interactuado con tu marca, pero que no han concretado una acción específica, como una compra, una suscripción o una descarga.

En términos simples: es una segunda (o tercera) oportunidad para convertir a alguien que ya mostró interés. ¡Utilízala en tu estrategia de marketing digital Panamá!

¿Y cómo se logra esto? A través de anuncios personalizados que se muestran a estas personas en diferentes plataformas como Google, Facebook, Instagram, sitios web afiliados o incluso en apps móviles.

¿Por qué el remarketing funciona tan bien?

La lógica detrás del remarketing es poderosa. Según diversos estudios:

  • El 98% de las personas no compran la primera vez que visitan una web.
  • Se necesitan entre 5 y 8 impactos de marca para que alguien decida realizar una compra.
  • El remarketing puede aumentar hasta un 70% las conversiones en comparación con campañas de prospección en frío.

Esto sucede porque el remarketing no parte desde cero. La audiencia ya te conoce, ya vio tu producto o servicio, y ahora solo necesitas ayudarle a decidir. Por eso:

✅ El remarketing es más barato que campañas de alcance general.
✅ Tiene un retorno de inversión (ROI) más alto.
✅ Genera mayor confianza, ya que el usuario reconoce tu marca.
✅ Permite personalizar mucho más los mensajes y las ofertas.

Tipos de remarketing

No todo el remarketing es igual. Existen diferentes tipos que puedes usar según tu objetivo, tu canal y el comportamiento de tu audiencia. Aquí te contamos los más comunes:

1. Remarketing estándar

Es el más conocido. Muestra anuncios a personas que ya visitaron tu sitio web, pero sin haber completado una acción específica.

Ejemplo: alguien entra a tu tienda online, ve una chaqueta, pero no la compra. Luego, empieza a ver anuncios de esa misma chaqueta en Instagram o en blogs de noticias.

2. Remarketing dinámico

Va un paso más allá: muestra productos específicos que la persona ya vio. Es ideal para ecommerce.

Ejemplo: si un cliente mira tres tipos de zapatos en tu tienda, verá esos mismos modelos en los anuncios. Se logra mediante un feed de productos y plataformas como Meta Ads o Google Ads.

3. Remarketing de video

Impacta a personas que vieron tus videos en YouTube o interactuaron con ellos. Puedes mostrarles nuevos videos, promociones o llevarlos a tu sitio.

Ejemplo: alguien ve el 75% de tu video de presentación, pero no se suscribe. Puedes mostrarle un nuevo anuncio que los invite a conocer tu blog o descargar un recurso gratuito.

4. Remarketing en redes sociales

Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok permiten crear audiencias personalizadas a partir de interacciones como:

  • Visitas al perfil.
  • Reproducciones de video.
  • Reacciones, comentarios o guardados.
  • Mensajes directos.

Esto te permite seguir conversando con personas que ya interactuaron contigo, sin ser invasivo.

5. Remarketing por email

Una forma más directa. Puedes enviar correos automáticos a quienes dejaron el carrito abandonado, no completaron una acción o simplemente visitaron ciertas páginas de tu web.

Ejemplo: si alguien se registró a tu webinar pero no asistió, puedes enviarle una grabación o una oferta relacionada.

¿Cómo se implementa una estrategia de remarketing?

No necesitas ser un gigante tecnológico para hacer remarketing. Lo importante es tener una estrategia clara y usar bien las herramientas disponibles. Aquí te dejamos los pasos clave:

1. Define tu objetivo

¿Quieres recuperar carritos abandonados? ¿Aumentar visitas recurrentes a tu blog? ¿Vender productos específicos? Tu objetivo marcará el tipo de remarketing que vas a usar.

2. Instala los píxeles o códigos de seguimiento

Dependiendo de la plataforma, necesitarás instalar:

  • El pixel de Meta (Facebook e Instagram).
  • El Google Tag (para Google Ads y Display).
  • Píxeles de TikTok, LinkedIn u otras plataformas, según tus canales.

Estos códigos permiten recopilar datos de navegación para crear audiencias personalizadas.

3. Segmenta con inteligencia

Una buena estrategia de remarketing no muestra lo mismo a todos. Puedes crear segmentos como:

  • Personas que vieron un producto pero no lo compraron.
  • Usuarios que completaron un formulario, pero no descargaron el recurso.
  • Visitantes que pasaron más de 3 minutos en tu sitio.
  • Personas que agregaron al carrito pero abandonaron.

Cuanto más preciso el segmento, mejor será la conversión.

4. Crea anuncios personalizados

Evita los mensajes genéricos. Usa contenido adaptado a cada fase del embudo y a cada comportamiento.

Ejemplos:

  • “¿Te gustó esta prenda? Hoy tiene 10% de descuento.”
  • “Sabemos que estuviste explorando nuestro curso. Esta semana tienes acceso anticipado.”
  • “Tu carrito te está esperando. ¿Lo completamos juntos?”

5. Ajusta la frecuencia y duración

El remarketing funciona mejor cuando es oportuno. Si apareces demasiado, puedes cansar. Si apareces poco, te olvidan.

Recomendación: limita la frecuencia a 1-3 impactos por día, durante 7 a 15 días, dependiendo del ciclo de compra.

6. Mide y optimiza

Usa métricas como:

  • CTR (tasa de clics).
  • CPC (costo por clic).
  • Conversiones directas y asistidas.
  • ROAS (retorno de inversión publicitaria).

El remarketing no es estático. Lo ideal es probar diferentes mensajes, imágenes y ofertas hasta encontrar lo que mejor funciona.

¿Cuándo deberías usar remarketing?

Aquí van algunas situaciones donde el remarketing puede marcar una gran diferencia:

  • Tu ecommerce tiene muchas visitas, pero pocas ventas.
  • Tus leads descargan recursos, pero no se convierten en clientes.
  • Las campañas de prospección funcionan, pero no fidelizas.
  • Estás lanzando un producto o promoción puntual.
  • Quieres reactivar antiguos clientes.

En cualquier caso, el remarketing te ayuda a no perder oportunidades que ya tienes cerca.

Beneficios del remarketing

Haciendo un resumen, estas son las principales razones por las que deberías considerar el remarketing en tu estrategia digital:

✅ Mejora la tasa de conversión.
✅ Reduce el costo de adquisición de clientes.
✅ Refuerza el recuerdo de marca.
✅ Aumenta la personalización.
✅ Complementa otras campañas.
✅ Maximiza el valor de cada visita a tu web.

Y lo mejor: no necesitas grandes presupuestos para empezar.

Conclusión

El remarketing es como ese recordatorio amable que llega justo a tiempo. No se trata de perseguir, sino de acompañar. De estar presentes cuando el cliente está listo para decir sí.

Y por eso es tan poderoso: porque aumenta tus conversiones sin necesidad de gritar más fuerte, sino de hablarle a quien ya te escuchó con atención.

Si quieres vender más, fidelizar mejor y sacarle el máximo provecho a tu tráfico digital, el remarketing no es una opción más. Es una pieza clave.

¿Quieres crear una estrategia de remarketing que realmente funcione?

En Símbolo Agencia Digital diseñamos estrategias inteligentes y personalizadas que combinan creatividad, datos y resultados. Te ayudamos a configurar tus píxeles, segmentar audiencias, crear anuncios efectivos y optimizar cada campaña.

Escríbenos hoy y descubre cómo convertir cada visita en una oportunidad real de venta.