Notice: Undefined index: social_icon_position in /home/alvarogc/public_html/wp-content/plugins/wp-social-sharing/includes/class-public.php on line 30
Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/alvarogc/public_html/wp-content/plugins/wp-social-sharing/includes/class-public.php on line 82
Sabemos que en redes la estética y proporción de las imágenes son muy importantes para el diseño de cada post, es por esto que conocer el tamaño de imágenes para redes sociales es un dato vital para mantener sincronizado nuestro feed.
Al diseñar imágenes debemos tener cuidado con muchos aspectos: mantener la calidad, las proporciones de los objetos, que no se descarguen pixeladas, que el estilo sea fiel al de la marca, y claro, que el tamaño de las imágenes sea el correcto. Por eso aquí te presentamos los tamaños ideales para cada red social, desde la foto de perfil, hasta los banners de portada.
Facebook:
La red más clásica y la principal precursora de las demás. Sus tamaños son más complejos porque hay varios formatos de los posts y depende si la imagen trae link directo o si son simplemente informativas
Foto de perfil: 180 x 180 px
Foto de portada: 851 x 315 px
Historia: 1080 x 1920 px
Imagen horizontal: 1200 x 630 px
Imagen cuadrada: 1200 x 1200 px
Imagen con enlace: 1200 x 628
Instagram:
Lo que impulsa esta red es el aspecto visual, así que hay que cuidar el tamaño para que no se pixele, y al tiempo, para que no sea muy pesada.
Foto de perfil: 110 x 110 px
Historias: 1080 x 1920 px
Vídeo para IGTV: 1080 x 1920 px
Imagen cuadrada: 1080 x 1080 px
Imagen horizontal: 1080 x 566 px
Imagen vertical: 1080 x 1350 px
Te ponemos las medidas de todos los tipo de imágenes para que tengas una guía, pero es importante recordar que ahora Instagram acopla la imagen al tamaño del feed sin importar si tiende a ser horizontal o vertical.
YouTube:
Las anteriores redes sociales son vistas, en su gran mayoría, desde celulares. Sin embargo YouTube también es muy visitado desde el televisor y computadores, por lo que las imágenes deben ser más grandes para que no se pixelen.
Ávatar o foto del canal: 800 x 800 px
Imágen de cabecera/portada: 2560 x 1440 px
Miniatura del video: 1280 x 720 px
Video: 1200 x 720
LinkedIn:
Una red laboral que ha tomado mucha fuerza pero que muchos no han logrado entenderla en su totalidad. Empecemos con las medidas de sus contenidos para luego ir entendiendo mejor sus funciones.
En LinkedIn hay muchas opciones de tamaño, dependiendo incluso de si es una página personal o de una empresa.
Vídeo: 4096 x 2304
Imagen cuadrada: 1200 x 1200
- Páginas Personales:
Foto de perfil: 400 x 400 px
Foto de portada: 1584 x 396 px
- Páginas de Empresa:
Logo para foto de perfil: 300 x 300 px
Foto de portada: 1536 x 768 px
Imágenes con contenido promocionado: 1200 x 628 px
Cada detalle en redes sociales es fundamental para lograr el alcance y las interacciones deseadas, cuidar la composición y el tamaño de las imágenes son los aspectos básicos para lograr un correcto manejo en cada red social.
Para la creación de contenido de forma profesional, Símbolo es una agencia especializada en manejo de redes sociales, SEO, SEM, creación de páginas web y producción audiovisual.
También te puede interesar:
– ¿Qué es el clickbait y cómo evitar caer en él?